top of page
  • Instagram
  • marketplace

Arte y violencia:

Representaciones del cuerpo femenino en la historia del arte

Esta conferencia es una introducciĂłn a la forma en que las mujeres artistas miran la representaciĂłn de los cuerpos de las mujeres en la historia y la historia del arte.  Basado en el anĂĄlisis de obras seleccionadas de 4 artistas latinoamericanos -  Ana Mendieta, Doris Salcedo, Rosana Paulino y Voluspa Jarpa - se abordan temas como violencia sexual y social, estĂĄndares de belleza, representaciĂłn, identidad e histeria.

Isabel Carvalho

Historiadora del arte (UERJ), MĂĄster en Estudios de Arte ContemporĂĄneo (UFF). Enseña Historia del Arte desde 2013 en instituciones culturales de RĂ­o de Janeiro y PetrĂłpolis, como SESC e Imperator. Trabaja como productora de contenidos de arte desde 2018, habiendo participado en la cobertura de dos Ferias de Arte internacionales.  RecibiĂł el primer lugar en el premio Evanildo Bechara  incentivo a la ciencia en 2012 con una investigaciĂłn sobre el archivo virtual en las prĂĄcticas colectivas en el arte (publicado en el libro  Fronteras: arte, imagen, historia. 1d. RĂ­o de Janeiro: Editorial Azougue, 2014, v. , PAGS. 191-200 de Sheila Cabo Geraldo)  e invitada a presentar su investigaciĂłn en la 65ÂȘ ediciĂłn del  SBPC (Sociedad Brasileña  para el Avance de la Ciencia).

2020-05-29 02.46.00 1.jpg

sobre

CĂłpia de LAS BANANERAS.jpg

Somos um Instituto cultural sem fins lucrativos que trabalha ativamente através do mapeamento, da difusão e do educativo voltado para trabalho de mulheres artistas visuais latino-americanas.

Conheça nosso trabalho e colabore conosco!

asociaciones estratégicas

RealizaciĂłn

instituto.png

© 2020  por artistas latinos

Sitio web desarrollado por Revés ProduçÔes

Este es un proyecto sin fines de lucro

PolĂ­ticas del sitio

Respetamos la libertad de expresión y advertimos que algunas imågenes de obras publicadas en este sitio pueden ser consideradas inapropiadas para menores de 18 años.

bottom of page